Actividad 4 — Diseño de investigación

  1. Introducción

El uso de las analíticas de aprendizaje debe cumplir el ideal de trascender el mero uso de los datos como elementos que se explican a sí mismos, en una espiral de redundancia que, en última instancia, no aporta real valor a la estrategia analítica como tal.

Mediante este curso trataremos de incidir en el potencial real de las learning analytics como estrategia o mecanismo de ayuda a la implementación y mejora en el terreno educativo del desarrollo empresarial en dicha área de los usuarios del curso.

  1. Objetivos

Los objetivos principales del curso se podrían establecer en la siguiente lista:

  • Medir las competencias adquiridas por los usuarios/asistentes al curso al final de este.
  • Medir la evolución de las competencias según avanza el curso.
  • Conocer qué causas son las que inciden en la adquisición de tales competencias.
  1. Metodología

Con el foco puesto en todo momento en la captación y análisis de datos, la metodología del curso se desarrollará en bloques temáticos. Cada uno de los bloques se centrará en las peculiaridades de una determinada plataforma y se ofrecerá formación sobre qué tipo de datos podemos recabar en esa plataforma, cómo los podemos obtener, qué problemáticas nos podemos encontrar.

Por otra parte, más allá de las peculiaridades respecto a la obtención de datos según plataforma, otro bloque fundamental en nuestra metodología tiene que ver con el aprendizaje centrado en la interpretación de los datos. Desde los planos estadístico o social, una correcta enseñanza sobre cómo se deben interpretar los datos será lo que realmente marque las ulteriores diferencias a la hora de poder establecer una analítica valiosa y eficiente.

Finalmente, más allá de los contenidos multiformato que tendrán a su disposición las personas asistentes al curso, mediante el planteamiento de diversos cuestionarios y a través de los tests de evaluación que se realizarán al finalizar cada bloque temático se obtendrá una completa valoración dinámica del proceso de aprendizaje y captación de conocimientos a lo largo del curso.

  1. Instrumentos de obtención de datos

En el siguiente enlace se pueden consultar los diferentes datos que podrán ser recogidos en diferentes plataformas.

Como adelantábamos en la sección relativa a la metodología, cada plataforma cuenta con unas determinadas peculiaridades cuyo conocimiento resultará de gran importancia a la hora de distinguir y diseñar la estrategia de obtención de datos. Según la potencial disponibilidad de unas u otras métricas, el planteamiento del diseño de la investigación tendrá que realizar unos determinados ajustes.

  1. Interpretación

La parte dedicada a la interpretación de los datos y, consiguientemente, a la obtención de conocimiento a partir de cantidades considerables de información, constituye la piedra angular del proceso de learning analytics. Mediante este proceso de interpretación, las voluptuosas piedras que representan los datos obtenidos han de ser convertidas en materiales de mayor valor analítico mediante un estudiado proceso de minado.

El proceso de interpretación es una fase de un desarrollo general que ha debido ser eficientemente diseñado desde un principio y donde cada fase se encuentra imbricada de algún modo tanto en fases anteriores como posteriores.

  1. Anexo

Situados en una era caracterizada por la constante y acelerada fluctuación de cantidades inabarcables de datos por las diversas plataformas, en todo momento consideramos una prioridad y un deber el tratamiento ético de los datos recabados o tratados en todo el proceso de investigación.

Nuestro compromiso con la ética y nuestra garantía de cumplimiento de la legalidad vigente y, especialmente la relativa a la Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales1, es indudable y absoluto.

NOTAS:

  1. https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/MasInformacion/Novedades-de-transparencia/LOPDyDD.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s